Hola!
Hace mil que no paso por aquí… lo que tiene una vuelta de vacaciones movidita, que la rutina se haya instalado de lleno en cero coma y a mí me cueste un mundo retomar ritmos, y sobretodo, tener la mudanza a la vuelta de la esquina y ver que se nos echa el tiempo encima y que aún nos falta mil cosas por decidir/comprar/clasificar…
Ay! que tomo aire… que solo de releer y repensar, me entran de nuevo los streseses.
Y aunque tengo mil y una preguntas/dudas y me harían falta otras tantas recomendaciones para la mudanza, hoy quiero pedir otro tipo de favorcito favorcete!
Ayer, hablando con una prima me he enterado que en mi pueblo, el de mi madre, en el que he pasado –y paso- mis vacaciones, y de donde tengo los mejores recuerdos familiares, al parecer la van a liar parda.
La cuestión, todo pinta a que van a poner unas macro granjas de cerditos en mi pueblo, y en el pueblo de al lado, donde si, también tengo familia.
Y diréis: ‘ey! si eso va crear trabajito y por tanto, repoblara la zona’ y la verdad, es lo primero que pensé! Pero después de leer los diferentes artículos entorno a las macro granjas y las diferentes recogidas de firmas en changer.org et avaaz.org, da cósica.
Mi pueblo sigue siendo de esos pueblos al más puro estilo pueblo, de apenas 200 habitantes censados, en los que el que no es familiar, es amigo. De esos pueblos en los que vuelve la vida en verano, en las fiestas de San Esteban (si aún me queda contaros nuestras fiestas! me lo reservo para otro post). La comarca sigue siendo de esas zonas rurales en las que se sigue haciendo las cosas a la antigua usanza, con mucho mimo, tomándose su tiempo. Porque mi pueblo, es de esos pueblos en los que parece que el tiempo se para, va a ralentí, no hay prisa.
Y una macro granja, mejor dicho, varias en la comarca, van a romper ese encanto, van a poner en riesgo a los pocos ganaderos que quedan en la zona, y si hago caso a lo que cuentan las noticias, además, estropearán las tierras y los acuíferos, vamos todo muy idílico y sanete.
Y sí, yo quiero -me encantaría- que algún día mi pueblo recuperara vida los 365 días del año, pero no a cambio de perder su esencia. Porque yo me pregunto, si están dispuestos a poner unas macro granjas, no pueden ser Bio?. Se podría aprovechar ese filón, no? Que más bio que las huertas del pueblo, que las carnes del lugar… no creo que haya.
Y qué queréis que os diga, que los chorizos que salgan de una macro granja de cerditos bien cebados al modo industrial NUNCA podrán estar a la altura del chorizo de la zona, ese que se amasa según las mezclas de pimentón y sal dictadas por los abuelos, ese que se deja curar sin prisas.
Si has llegado hasta aquí, ahora te dejo los links que han creado para recoger firmas e intentar parar estas macro granjas, y es cuando te pido el favor:
Una firma.
Mil gracias